El Criticón

Opinión de cine y música

Red


Red, 2010, EE.UU.
Género: Acción, comedia.
Duración: 111 min.
Dirección: Robert Schwentke.
Guion: Jon Hoeber, Erich Hoeber, Warren Ellis y Cully Hamner (novela gráfica).
Actores: Bruce Willis, Mary-Louise Parker, Morgan Freeman, Helen Mirren, John Malkovich, Karl Urban, Rebecca Pidgeon, Brian Cox.
Música: Christophe Beck.

Valoración:
Lo mejor: El reparto es antológico. Ritmo, sentido del humor, dirección.
Lo peor: Es totalmente intrascendente. La música.

* * * * * * * * *

Inspirándose en un cómic de DC de mismo título Red es una parodia del género de espionaje y acción. Los grandes agentes de la guerra fría están jubilados y son unos viejos achacosos, algunos incluso con el juicio trastocado, pero deben volver a formar equipo para evitar la cacería en la que alguien los ha envuelto.

El tono de comedia funciona muy bien si obviamos la música que se empeña en recalcar la comicidad de la situación de forma tan insistente que llega a ser molesta. Los personajes están muy bien trabajados y resultan divertidísimos, la trama tiene consistencia suficiente como para entretener sin que sus agujeros y saltos de fe molesten (y hay partes muy cogidas por los pelos, como la huida de una casa rodeada o lo fácil que resulta secuestrar a un vicepresidente) y sobre todo las situaciones y diálogos dan muchos buenos momentos de humor, siendo muy destacables los atinados chistes sobre el retiro y la edad de los protagonistas.

Me ha recordado en cierta forma a Los mercenarios (viejos dando caña), pero está mucho mejor desarrollada y sobre todo mejor rodada. De hecho, me sorprende la más que decente calidad de la puesta en escena, sobre todo comparando con el cine de acción de la actualidad, como he comentado muchas veces demasiado vendido a lo fácil y rápido, es decir, a llenar la pantalla de movimiento (cansinas cámaras en mano) y efectos especiales en vez de optar por cuidar la plafinicación de escenas y esforzarse a la hora de rodar. Red tiene buena fotografía, mucha cámara sobre grúa y raíles que le da dinamismo sin marearnos y un montaje excelente que te introducen de lleno en la acción sin abrumarte con un caos ininteligible, sino mostrándote todo el desarrollo de la secuencia de forma bien clara y atractiva. Obviamente dado el género hay algunas exageraciones puntuales (la escena del lanzacohetes…), pero todo se muestra con un clasicismo y una profesionalidad que se echan de menos hoy en día en el género.

Pero si algo llama la atención antes y sobre todo después de ver la película es su inmenso reparto, más propio de un gran drama. Pocas cintas de acción de escasas pretensiones han mostrado tantos grandes actores juntos. El ya mítico Morgan Freeman es un valor de sobra consagrado, pero incluso en un papel tan breve es capaz de dejarte pasmado por la credibilidad que irradia, por como muestra de golpe al personaje con una sola mirada. Helen Mirren también se mete de lleno en papel, tornándose vivaz y alegre como una jovenzuela y dando a su personaje un tono de picaresca que provoca un inquietante morbo. Bruce Willis da unos cuantos buenos momentos también (cuando piensa que su amigo ha fallecido), y hace que me acuerde de que nadie creía que supiera actuar hasta su papelón en El sexto sentido. Karl Urban merece conseguir un papel de nivel, pues es un actor de mucha calidad, como aquí demuestra. John Malkovich como siempre interpreta a un zumbado de los gordos, y como siempre lo borda de forma impresionante. Brian Cox, eterno secundario, se ha ganado ya un hueco tanto en cine como en televisión haciendo papeles breves pero bastante jugosos, como el aquí ofrecido. Pero el plato fuerte de la función es Mary-Louise Parker, nombre poco conocido salvo si eres adicto a las series (salía en El Ala Oeste, pero se la conoce sobre todo por ser la protagonista de Weeds). Es una de las mejores actrices que he visto, y el indescriptible papelón que hace en Red lamentablemente pasará desapercibido por lo caduco y poco llamativa que resulta una cinta como esta. Lástima que no obtuviera algo de visibilidad hasta casi ser una cuarentona, porque con más suerte podría haber dado una carrera memorable.

Es indudable que Red es una chorrada que no deja huella, un divertimento pasajero, totalmente intrascendente, pero si eres amante del género es un visionado más que recomendable.

2 Respuestas a “Red

  1. Reven 24/01/2011 en 23:02

    No le pido más. Le tengo muchas ganas: el reparto pinta espectacular, y promete acción desenfrenada y sin pretensiones, diversión por diversión. Si, como dices, da lo que promete, entonces me doy por satisfecho.

    ¡un saludo!

  2. Warren Keffer 27/01/2011 en 16:30

    Joer, veo que estuvo nominada a los Globos como mejor comedia. Ya puestos podían haber nominado a Mary-Louise, grrrrrr.

Deja un comentario

Este sitio utiliza Akismet para reducir el spam. Conoce cómo se procesan los datos de tus comentarios.